
Falsos mitos sobre las plantas de Biometano
30 de octubre de 2025Dos nuevos parques fotovoltaicos se unirán en 2026 a las plantas ya operativas de la compañía en la Región de Murcia, consolidando el compromiso de Pitma Generación con la transición energética y el desarrollo territorial.
La transición energética en España avanza con paso firme, y Pitma Generación continúa siendo uno de sus principales motores. Las obras de construcción de los parques solares Álamo I y Álamo II, ubicados en Fuente Álamo de Murcia, avanzan según lo previsto, con el primer vertido a red eléctrica esperado para el primer trimestre de 2026.
Estas dos nuevas instalaciones se sumarán al parque fotovoltaico «El Molino», ya operativo en la misma zona, duplicando así la capacidad de generación solar de la compañía en la Región de Murcia y reforzando su apuesta por las energías limpias en un territorio con gran potencial de radiación solar.
Dos proyectos que suman energía limpia y compromiso territorial
Los parques Álamo I y Álamo II representan una inversión significativa en infraestructura renovable que permitirá aumentar sustancialmente la producción de electricidad limpia en la región:
Álamo I:
- Potencia instalada: 2.554 kWp
- Potencia nominal: 2.000 kWn
- Producción anual estimada: 4.335 MWh de energía limpia
Álamo II:
- Potencia instalada: 1.997,52 kWp
- Potencia nominal: 1.600 kWn
- Producción anual estimada: 3.360 MWh de energía limpia
Sumando la producción de ambos parques y la planta ya operativa de «El Molino», Pitma Generación alcanzará una generación conjunta superior a los 15.000 MWh anuales en la zona de Fuente Álamo. Esta cifra equivale al consumo eléctrico de miles de hogares y permitirá evitar la emisión de miles de toneladas de CO₂ a la atmósfera cada año.
Un modelo diferencial: integración vertical y compromiso a largo plazo
Lo que distingue a Pitma Generación de otros actores del sector renovable es nuestro modelo de integración vertical completa. La compañía no se limita a promover o desarrollar proyectos para posteriormente venderlos: los construye, los opera y los gestiona directamente a lo largo de toda su vida útil.
«Desde Pitma Generación no solo hablamos de transición energética. La construimos, proyecto a proyecto, territorio a territorio» David Diez Cotijo, Director General Pitma Generación
Esta filosofía garantiza trazabilidad, calidad técnica, eficiencia operativa y, lo más importante, un compromiso real y duradero con cada zona donde operan.
Esta apuesta por mantener la propiedad y operación de los activos permite a Pitma Generación optimizar el rendimiento de las instalaciones, asegurar los más altos estándares de mantenimiento y generar un impacto económico sostenido en el tiempo en las comunidades locales donde se ubican sus plantas.
Murcia, pieza clave en la estrategia renovable de Pitma Generación
La Región de Murcia no ha sido elegida al azar. Su elevado índice de radiación solar, su proximidad a infraestructuras de evacuación eléctrica y su tejido industrial la convierten en una ubicación estratégica para el desarrollo de proyectos fotovoltaicos de alta eficiencia.
Con la puesta en marcha de Álamo I y Álamo II, desde Pitma Generación consolidamos nuestra presencia en el territorio murciano, demostrando nuestra confianza en el potencial de la región como polo de generación renovable. Además, estos proyectos contribuyen al desarrollo económico local durante las fases de construcción y operación, generando empleo directo e indirecto y reforzando la cadena de valor de la energía limpia en la zona.
Un portfolio energético diversificado y en crecimiento
Los parques solares de Fuente Álamo forman parte de una estrategia mucho más amplia. en Pitma Generación mantenemos en operación activos fotovoltaicos en Murcia, Alicante, Cuenca y Toledo, además de contar con generación minihidráulica en León y proyectos de almacenamiento energético en puntos estratégicos como el Puerto de El Musel, en Asturias.
Pero el verdadero salto adelante de la compañía está vinculado al biometano. Con un plan de inversión que supera los 200 millones de euros hasta 2032, desde Pitma Generación estamos desarrollando 16 plantas de biometano en comunidades autónomas como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias y Cantabria. Estas instalaciones valorizarán más de 1,8 millones de toneladas anuales de residuos agroganaderos, generando hasta 800 GWh de gas renovable al año y evitando la emisión de 2,2 millones de toneladas de CO₂.
Esta diversificación tecnológica —fotovoltaica, minihidráulica, biometano y almacenamiento— nos posiciona como uno de los operadores renovables más completos y comprometidos de España, con capacidad para ofrecer soluciones energéticas flexibles, limpias y adaptadas a las necesidades de cada territorio.
Una apuesta por el futuro energético de España
El avance de las obras en Álamo I y Álamo II es solo una muestra más de nuestro compromiso con la transición energética. Respaldada por más de 30 años de experiencia del Grupo PITMA en sectores como telecomunicaciones, energía y tecnología, hemos demostrado que es posible desarrollar proyectos renovables de manera sostenible, eficiente y con un impacto positivo real en los territorios.
«Con más de 200 millones de euros de inversión hasta 2032 en proyectos de biometano, fotovoltaica, minihidráulica y almacenamiento energético, seguimos consolidando nuestra posición como uno de los operadores renovables de referencia en España» David Diez Cotijo, Director General Pitma Generación
El primer vertido de Álamo I y Álamo II a la red eléctrica en el primer trimestre de 2026 será un nuevo hito en este camino. Un hito que no solo supondrá más megavatios limpios para el sistema eléctrico español, sino también más empleo, más desarrollo local y más compromiso con un futuro energético sostenible.

